DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
----
SECCIÓN 1 - ¿QUÉ HACEMOS CON TU INFORMACIÓN?
Cuando compras algo de nuestra tienda, como parte del proceso de compra venta, nosotros recolectamos la información personal que nos
das tales como nombre, dirección y correo electrónico.
Cuando navegas en nuestra tienda, también recibimos de manera automática la dirección de protocolo de internet de tu computadora (IP)
con el fin de proporcionarnos información que nos ayuda a conocer acerca de su navegador y sistema operativo.
Email marketing (if applicable): Con tu permiso, podremos enviarte correos electrónicos acerca de nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones
SECTION 2 - CONSENTIMIENTO
Cómo obtienen mi consentimiento?
Cuando nos provees tu información personal para completar una transacción, verificar tu tarjeta de crédito, crear una órden, concertar un envío o hacer una devolución, implicamos que aceptas la recolección y uso por esa razón específica solamente.
Si te pedimos tu información personal por una razón secundaria, como marketing, te pediremos directame tu expreso consentimiento, o te daremos la oportunidad de negarte.
¿Cómo puedo anular mi consentimientoÇ
Si luego de haber aceptado cambias de opinión, puedes anular tu consentimiento para que te contactemos, por la recolección, uso o divulgación de tu información, en cualquier momento, contactándonos a oscarlea2202@gmail.com o escribiéndonos a: VCreative Vicuña Mackenna 6501, La Florida, RM, 8150215, Chile
SECCIÓN 3 - DIVULGACIÓN
Podemos divulgar tu información personal si se nos requiere por ley o si violas nuestros Términos de Servicio.
SECCIÓN 4 - SHOPIFY
Nuestra tienda se encuentra alojada en Shopify Inc. Ellos nos proporcionan la plataforma de comercio electrónico en línea que nos permite venderte nuestros productos y servicios.
Tus datos se almacenan a través del almacenamiento de datos de Shopify, bases de datos y la aplicación general de Shopify. Tus datos se almacenan en un servidor seguro detrás de un firewall.
Payment:
Si eliges una pasarela de pago directo para completar tu compra, entonces Shopify almacena datos de tu tarjeta de crédito. Está cifrada a través de la Seguridad Standard de Datos de la Industrai de Tarjetas de Pago (PCI-DSS). Tus datos de transacción de compra se almacenan sólo en la medida en que sea necesario para completar la transacción de compra. Después de que se haya completado, se borra la información de su transacción de compra.
Todas las pasarelas de pago directo se adhieren a los estándares establecidos por PCI-DSS como lo indicado por el Consejo de Normas de Seguridad de PCI, que es un esfuerzo conjunto de marcas como Visa, MasterCard, American Express y Discover.
Los requisitos del PCI-DSS ayudan a garantizar el manejo seguro de la información de tarjetas de crédito de las tiendas y sus proveedores de servicios.
Para una visión más clara, es posible que también desees leer las Condiciones de servicio de Shopify aquí o Declaración de privacidad aquí.
SECCIÓN 5 - SERVICES DE TERCERAS PARTES
En general, los proveedores de terceras partes utilizados por nosotros solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida que sea necesaria para que les permita desempeñar los servicios que nos proveen.
Sin embargo, algunos proveedores de servicios de terceros, tales como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones de pago, tienen sus propias poliíticas de privacidad con respecto a la información que estamos obligados a proporcionarles para las transacciones relacionadas con las compras.
Para estos proveedores, te recomendamos que leas las poliíticas de privacidadpara que puedas entender la manera en que tu información personal será manejada.
En particular, recuerda que algunos proveedores pueden estar ubicados o contar con instalaciones que se encuentran en una jurisdicción diferente a ti o nosotros. Asique si deseas proceder con una transacción que involucra los servicios de un proveedor a terceros, tu información puede estar sujeta a las leyes de la jurisdicción (jurisdicciones) en que se encuentra el proveedor de servicios o sus instalaciones.
A modo de ejemplo, si te encuentras en Canadá y tu transacción es procesada por una pasarela de pago con sede en Estados Unidos, entonces tu información personal utilizada para completar la transacción puede ser sujeto de divulgación en virtud de la legislación de Estados Unidos, incluyendo la Ley Patriota.
Una vez que abandonas el sitio web de nuestra tienda o te rediriges a un sitio o aplicación de terceros, ya no estás siendo regulados por la presente Política de Privacidad o los Términos de Servicio de nuestra página web.
Enlaces
Cuando haces clic en enlaces de nuestra tienda, puede que seas redirigido fuera de nuestro sitio. No somos reponsables por las prácticas de privacidad de otros sitios y te recomendamos leer sus normas de privacidad.
SECCIÓN 6 - SEGURIDAD
Para proteger tu información personal, tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas de la industria para asegurarnos de que no haya pérdida de manera inapropiada, mal uso, acceso, divulgación, alteración o destrucción de la misma.
SI nos proporcionas la información de tu tarjeta de crédito, dicha información es encriptada mediante la tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con un cifrado AES-256. Aunque ningún método de transmisión a través de Internet o de almacenamiento electrónico es 100% seguro, seguimos todos los requisitos de PCI-DSS e implementamos normas adicionales aceptadas por la industria.
SECCIÓN 7 - EDAD DE CONSENTIMIENTO
Al utilizar este sitio, declaras que tienes al menos la mayoría de edad en tu estado o provincia de residencia, o que tienes la mayoría de edad en tu estado o provincia de residencia y que nos has dado tu consentimiento para permitir que cualquiera de tus dependientes menores use este sitio.
SECCIÓN 8 - CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Nos reservamos el derecho de modificar esta política de privacidad en cualquier momento, asique por favor revísala frecuentemente. Cambios y aclaraciones entrarán en vigencia inmediatamente después de su publicación en el sitio web. Si hacemos cambios materiales a esta política, notificaremos aquí que ha sido actualizada, por lo que cual estás enterado de qué información recopilamos, cómo y bajo qué circunstancias, si las hubiere, la utilizamos y/o divulgamos.
Si nuestra tienda es adquirida o fusionada con otra empresa, tu información puede ser transferida a los nuevos propietarios, para que podamos seguir vendiéndote productos.
PREGUNTAS E INFORMACIÓN DE CONTACTO
Si quieres: acceder, corregir, enmendar o borrar cualquier información personal que poseamos sobre ti, registrar una queja, o simplemente quieres más información contacta a nuestro Oficial de Cumplimiento de Privacidad oscarlea2202@gmail.com o por correopostal a VCreative
[Re: Privacy Compliance Officer]
[Vicuña Mackenna 6501, La Florida, RM, 8150215, Chile]
EL ARTE DE LOS VIDEOJUEGOS
sábado, 26 de enero de 2019
lunes, 8 de agosto de 2016
miércoles, 22 de junio de 2016
Conociendo el editor de Unity 2/2
Siguiendo con el post anterior, entraremos mas en profundidad sobre el editor de Unity, comprendiendo como funciona desde un primer paso. Es preferible siempre descargar una version anterior a la disponible en la pagina, debido a que por lo reciente y novedosa, puede presentar algunos bugs que nos haran caos el dia.
Luego de instalar la version que descarguemos de Unity, sera preferible tambien descargar los assets y proyectos de muestra, para de esta manera guiarnos sobre cualquier duda y aprender un poco mas sobre las funciones y las capacidades del motor grafico. Enseguida encontraremos nuestra primera pantalla, donde se nos pedira establecer una carpeta de proyecto, un nombre de proyecto, si deseamos que el editor sea 2D o 3D y los paquetes de assets que queremos cargar al proyecto.
Enseguida que configuremos el nombre, carpeta, tipo de proyecto y los assets a usar, se abrira el editor de Unity, este consta de cinco (05) ventanas basicas, que son:
Herramienta de transformacion
Transformar los Gizmo
Reproducir/ Pausar/ paso a paso
Capas - se utiliza para ver objetos en las capas de la escena.
Disposiciones

Enseguida que configuremos el nombre, carpeta, tipo de proyecto y los assets a usar, se abrira el editor de Unity, este consta de cinco (05) ventanas basicas, que son:
- Hierarchy (jerarquia): En esta ventana del editor encontraremos todos los objetos de juego (camara, luces, particulas, ui, modelos, sprites, etc) que estaran activos en la escena, estos podran ser arrastrados como un asset o ser instanciados por prefabs (objetos personalizados). Se pueden arrastrar objetos dentro de otros objetos emparentandolos. A medida que se agregan y retiran objetos de la escena van a aparecer y desaparecer de la Hierarchy tambien.

- Project Browser (Carpetas del proyecto): En esta ventana se puede acceder y gestionar todos los assets que desees para tu proyecto.

- Inspector: Los juegos en Unity estan compuestos de muchos objetos que contienen ademas mallas, sonidos, scripts, fisicas u elementos graficos como luces. En la ventana del inspector podremos observar informacion detallada de los Game Objects seleccionados, incluyendo todos sus componentes y propiedades, ademas podremos editar estas propiedades a nuestro gusto, reflejandose directamente en la escena.

- Scene view (Vista de escena): La vista de escena es nuestro sandbox interactivo, en ella podremos seleccionar los objetos y posicionarlos segun nos paresca, manipularlos y observar como va quedando nuestro entorno de juego.

- Toolbar (Barra de herramientas): La barra de herramientas se compone de cinco controles basicos, que son:





Estos en escencia son las cinco ventanas basicas del editor de Unity, con ellas podremos crear, manipular, personalizar y configurar nuestros proyectos, bien sean en 2D o en 3D. Enseguida los invito a visualizar un video de introduccion a un proyecto.
lunes, 6 de junio de 2016
Conociendo el editor de Unity 1/2
Hoy hablaremos sobre las capacidades y prestaciones que nos ofrece Unity como herramienta para el desarrollo de videojuegos. Si bien destacamos anteriormente una gama de motores de videojuegos que cumplen sus funciones y la tarea para la que son desarrollados, es bien conocido a nivel mundial la fama que tiene Unity para producir contenido de alta gama en forma rápida.
UN EDITOR ALTAMENTE FLEXIBLE Y CON MÚLTIPLES PRESTACIONES, ADORADO EN LA INDUSTRIA DE LOS JUEGOS POR LA PROFUNDIDAD Y LA CALIDAD DE SUS OPTIMIZACIONES Y LA VELOCIDAD Y EFICACIA DE SUS FLUJOS DE TRABAJO.
Una herramienta excepcionalmente expansible. La API de Unity ha sido desarrollada cuidadosamente tomando en cuenta la capacidad creativa y profesional de toda la comunidad Unity a nivel mundial, permitiendo así a los desarrolladores tener la ventaja de poder ampliar o expandir el motor a su gusto, incluso agregar aquellas funciones que puedan mejorar individualmente la usabilidad de todas sus herramientas. Lo cual entonces nos permite modificar el editor a nuestro gusto o descargar miles de extensiones tanto gratuitas o pagas en su mercado de assets.

Crea contenido altamente optimizado. Unity ofrece todo tipo de herramientas para el desarrollo fiable de gráficos y contenido animado, con la capacidad de un framerate fluido para cualquier dispositivo de destino. Los juegos se desarrollan mejor durante el runtime y se evitan muchos cuello de botella gráficos.
Fidelidad visual, poder de renderizado y ambientación. No es especialmente este el fuerte de Unity, pero ofrece herramientas muy poderosas como el shader físico. Podemos crear todo un juego dinámico con la capacidad de pasar de un día soleado a nublado, o una noche lluviosa con anuncios en neón, efectos, explosiones y mucho mas. Después de todo este es un fuerte de los videojuegos a la hora de atraer a los usuarios.

Iteración rápida. Unity nos ofrece un modo play mediante el cual de manera casi inmediata podríamos pasar de estar desarrollando nuestro juego a poder jugarlo y estar dentro de el, ayudándonos así a previsualizar lo que estamos realizando, mejoras, cambios, entre otros, de forma instantánea. Evitamos mediante este sistema de Play, el tener que compilar todo una y otra vez para poder visualizar cada cambio, lo cual lo hace increíblemente útil a la hora de desarrollar para dispositivos móviles, contado aparte con la App de Unity remote, otra gran herramienta con la que podemos previsualizar en nuestro dispositivo el funcionamiento de nuestro juego.

Unity cuenta además con un pipeline de importaciones a considerar, podría decirse que es incluso el mas extenso entre muchos motores de juegos. De esta manera podremos importar casi cualquier fichero bajo el formato que sea a nuestra carpeta de assets e inmediatamente estará a nuestra disposición en el editor. Algunos de los formatos permitidos por Unity son los siguiente:
Formatos de imagen: .psd, .jpg, .png, .gif, .bmp, .tga, .tiff, .iff, .pict, .dds.
Formatos de audio: .mp3, .ogg, .aiff, .wav, .mod, .it, .sm3.
Formatos de video: .mov, .avi, .asf, .mpg, .mpeg, .mp4.
Formatos de texto: .txt, .htm, .html, .xml, .byte.
Sobre la licencia y el paquete.
Con el paquete normal y gratuito de Unity contaras con todas las herramientas que ofrece este motor de juegos, no hace falta pagar licencias complementarias como anteriormente se tenia que hacer para algunas funciones o mejoras del editor. Es decir que de forma gratuita contaremos con un excelente motor de juegos, que puede correr con facilidad en cualquier equipo sin necesidad de tener un supercomputador y que además ofrece un abanico de herramientas poderosas y excelentes para cualquier grupo de desarrolladores, sea un pequeño startup, indie o una gran empresa de videojuegos.
En la segunda parte de este post entraremos mas en el uso del editor de Unity, comprendiendo así algunas funciones, y con la facilidad de algunos videos disponibles gracias a la gran comunidad de Unity a nivel mundial que nos ofrece soporte.
¡Feliz Semana!
jueves, 2 de junio de 2016
Software recomendados (Diseño y modelado) 2/2
Siguiendo el post anterior, ahora hablaremos un poco sobre los programas o software recomendados para el modelado, animación y renderizado. Muchos de estos programas no cuentan con la capacidad para cumplir estos tres pasos, pero son suficientemente potentes en cada área, lo que los hace interesantes siempre y cuando manejemos un mismo formato de exportación (.obj, .blend, .3ds, etc.).
Nombramos en el post a Blender, una valiosa herramienta para los modeladores y animadores, incluso para quienes se encargan de renderizar, lo cual convierte a este software en una excelente opción, sin embargo como dije anteriormente no significa que sea el mejor en cada área, para ello contamos con software como Maya, 3D Studio Max, Cinema 4D, SketchUp, entre otros.
1- 3D Studio Max.
3D Studio Max es el programa de creación y animación de gráficos 3D mas usado a nivel mundial en el campo de los videojuegos, arquitectura, películas, entre otros. Una potente herramienta perteneciente al gigante Autodesk. Su arquitectura basada en plugins lo convierte en el favorito de muchos, mas sin embargo su costo lo limita un poco al publico en general.
Nombramos en el post a Blender, una valiosa herramienta para los modeladores y animadores, incluso para quienes se encargan de renderizar, lo cual convierte a este software en una excelente opción, sin embargo como dije anteriormente no significa que sea el mejor en cada área, para ello contamos con software como Maya, 3D Studio Max, Cinema 4D, SketchUp, entre otros.
1- 3D Studio Max.
3D Studio Max es el programa de creación y animación de gráficos 3D mas usado a nivel mundial en el campo de los videojuegos, arquitectura, películas, entre otros. Una potente herramienta perteneciente al gigante Autodesk. Su arquitectura basada en plugins lo convierte en el favorito de muchos, mas sin embargo su costo lo limita un poco al publico en general.

2- Cinema 4D.
Al igual que 3D Studio Max, Cinema 4D es una de las mejores opciones, una de las herramientas mas usadas a nivel mundial en el mundo del 3D. Creada por la compañía alemana Maxon, Cinema 4D se convierte en uno de los pocos software que cumple con todas las disciplinas del 3D, además con gran eficacia.
3- Blender.
La herramienta a la que apostamos muchos en este mundo de los videojuegos. Distribuido de forma gratuita pero sin acceso al código fuente, y luego como software libre, Blender se ha convertido en los últimos años en una opción muy valiosa en el área del 3D, cumpliendo con total satisfacción el modelado, animación y posterior renderizado de objetos en una interface de fácil manejo y con una arquitectura de plugins desarrollados bajo el lenguaje de programación Python. Además cuenta con una excelente comunidad de usuarios y el soporte y documentación suficiente para quien quiera iniciar con este software.
4- Maya.
Al igual que 3D Studio Max, Cinema 4D es una de las mejores opciones, una de las herramientas mas usadas a nivel mundial en el mundo del 3D. Creada por la compañía alemana Maxon, Cinema 4D se convierte en uno de los pocos software que cumple con todas las disciplinas del 3D, además con gran eficacia.

3- Blender.
La herramienta a la que apostamos muchos en este mundo de los videojuegos. Distribuido de forma gratuita pero sin acceso al código fuente, y luego como software libre, Blender se ha convertido en los últimos años en una opción muy valiosa en el área del 3D, cumpliendo con total satisfacción el modelado, animación y posterior renderizado de objetos en una interface de fácil manejo y con una arquitectura de plugins desarrollados bajo el lenguaje de programación Python. Además cuenta con una excelente comunidad de usuarios y el soporte y documentación suficiente para quien quiera iniciar con este software.

4- Maya.
Maya es otro excelente software que forma parte del gigante Autodesk, es una excelente herramienta en el desarrollo de gráficos 3D por ordenador, contando así con la capacidad de crear animaciones, efectos especiales, modelado y renderizado. Maya cuenta con su propio lenguaje de programación, llamado MEL, con el cual se pueden crear infinidades de scripts para ampliar su capacidad y alterar su interface a gusto del desarrollador.
Vale destacar de nuevo que este grupo de programas es solo una recomendación de mi parte, no significa esto que sean ni las únicas, ni las mejores opciones en el mercado, como dije con los motores de videojuegos y los editores de diseño, queda en parte de cada usuario el entender cual de estos funciona para sus requerimientos y el área de trabajo, porque al igual que siempre, hago especial énfasis en que al ser nosotros quienes creamos, debemos probar hasta sentirnos cómodos con el software que usamos.
Como recomendación personal los invito a probar Blender y a visitar Blendswap ,una excelente comunidad de desarrolladores en Blender que brindan total apoyo a quienes desean entrar en el modelado, animación y renderizado para videojuegos, películas, animaciones, entre otros.

Vale destacar de nuevo que este grupo de programas es solo una recomendación de mi parte, no significa esto que sean ni las únicas, ni las mejores opciones en el mercado, como dije con los motores de videojuegos y los editores de diseño, queda en parte de cada usuario el entender cual de estos funciona para sus requerimientos y el área de trabajo, porque al igual que siempre, hago especial énfasis en que al ser nosotros quienes creamos, debemos probar hasta sentirnos cómodos con el software que usamos.
Como recomendación personal los invito a probar Blender y a visitar Blendswap ,una excelente comunidad de desarrolladores en Blender que brindan total apoyo a quienes desean entrar en el modelado, animación y renderizado para videojuegos, películas, animaciones, entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)