jueves, 2 de junio de 2016

Software recomendados (Diseño y modelado) 2/2

Siguiendo el post anterior, ahora hablaremos un poco sobre los programas o software recomendados para el modelado, animación y renderizado. Muchos de estos programas no cuentan con la capacidad para cumplir estos tres pasos, pero son suficientemente potentes en cada área, lo que los hace interesantes siempre y cuando manejemos un mismo formato de exportación (.obj, .blend, .3ds, etc.).

Nombramos en el post a Blender, una valiosa herramienta para los modeladores y animadores, incluso para quienes se encargan de renderizar, lo cual convierte a este software en una excelente opción, sin embargo como dije anteriormente no significa que sea el mejor en cada área, para ello contamos con software como Maya, 3D Studio Max, Cinema 4D, SketchUp, entre otros.

1- 3D Studio Max.
3D Studio Max es el programa de creación y animación de gráficos 3D mas usado a nivel mundial en el campo de los videojuegos, arquitectura, películas, entre otros. Una potente herramienta perteneciente al gigante Autodesk. Su arquitectura basada en plugins lo convierte en el favorito de muchos, mas sin embargo su costo lo limita un poco al publico en general. 


 2- Cinema 4D.
Al igual que 3D Studio Max, Cinema 4D es una de las mejores opciones, una de las herramientas mas usadas a nivel mundial en el mundo del 3D. Creada por la compañía alemana Maxon, Cinema 4D se convierte en uno de los pocos software que cumple con todas las disciplinas del 3D, además con gran eficacia.



3- Blender.
La herramienta a la que apostamos muchos en este mundo de los videojuegos. Distribuido de forma gratuita pero sin acceso al código fuente, y luego como software libre, Blender se ha convertido en los últimos años en una opción muy valiosa en el área del 3D, cumpliendo con total satisfacción el modelado, animación y posterior renderizado de objetos en una interface de fácil manejo y con una arquitectura de plugins desarrollados bajo el lenguaje de programación Python. Además cuenta con una excelente comunidad de usuarios y el soporte y documentación suficiente para quien quiera iniciar con este software.




4- Maya.
Maya es otro excelente software que forma parte del gigante Autodesk, es una excelente herramienta en el desarrollo de gráficos 3D por ordenador, contando así con la capacidad de crear animaciones, efectos especiales, modelado y renderizado. Maya cuenta con su propio lenguaje de programación, llamado MEL, con el cual se pueden crear infinidades de scripts para ampliar su capacidad y alterar su interface a gusto del desarrollador.



Vale destacar de nuevo que este grupo de programas es solo una recomendación de mi parte, no significa esto que sean ni las únicas, ni las mejores opciones en el mercado, como dije con los motores de videojuegos y los editores de diseño, queda en parte de cada usuario el entender cual de estos funciona para sus requerimientos y el área de trabajo, porque al igual que siempre, hago especial énfasis en que al ser nosotros quienes creamos, debemos probar hasta sentirnos cómodos con el software que usamos.

Como recomendación personal los invito a probar Blender y a visitar Blendswap ,una excelente comunidad de desarrolladores en Blender que brindan total apoyo a quienes desean entrar en el modelado, animación y renderizado para videojuegos, películas, animaciones, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario