Bien sea si trabajas solo o con
un grupo de amigos que desean desarrollar el próximo éxito en las consolas de
juegos, la base de todo ello empezara aqui, en PLANIFICAR y ordenar tu entorno
de trabajo. Hoy en día la metodología lo es todo, por ello un equipo de trabajo
funcionando con la metodología exacta, puede llegar muy lejos.
Organigrama: Esta estructura es
normalmente usada por empresas e industrias, en forma de cascada y la cual
representa las relaciones y las funciones de sus diferentes partes, es decir
debemos establecer el rol que jugara cada quien en nuestro pequeño proyecto, y
para ello definimos las cualidades de cada uno.
Procesos ágiles de desarrollo de
software: La mayoría de las empresas de arranque o mejor conocidas como
startups aplican procesos ágiles de desarrollo como lo son los modelos Scrum,
Kanban, RUP, entre otros. Estos modelos de desarrollo ágiles son la base para
el correcto funcionamiento de tu grupo de trabajo, donde se establece el
respeto a las funciones, las tareas, los tiempos de trabajo, el modelo de
trabajo, entre otros. Es decir se busca no sobrecargar a ningún miembro del
equipo y crear un entorno de desarrollo iterativo y creciente.

Estandarizar: Como consejo personal considero que es
importante establecer un estándar en el entorno de trabajo, bien sea en el
modelo de producción como en el desarrollo en si (horarios, trabajos, formatos,
frameworks, lenguajes, juegos de caracteres, etc.), esto debido a la facilidad
que se debe crear en el medio para el intercambio de información entre
programadores, diseñadores, diseñadores gráficos, directores, guionistas, etc.
Imagina tan solo el desastre que crearías si trabajando en desarrollo web tus
programadores decidieran por separado usar distintos juegos de caracteres para
el front-end y el back-end. Pero que esto no sea una limitante para probar
nuevas tecnologías.
Planifica: Reúnete con tu equipo de trabajo, tus amigos, tus
compañeros y hablen, comenten, den ideas y estructúrenlas, creen un ambiente de
trabajo de constante intercambio, no se repriman a imaginar, debemos recordar
que somos creadores, somos desarrolladores, tenemos un lienzo en blanco en
frente y toda la capacidad para convertirlo en una obra de arte. Pero para ello
definitivamente debemos planificar, en Frontino Interactive, donde cumplo rango
y función de CTO, mantenemos constantes reuniones de planificación para
establecer las bases de un desarrollo, es decir: concepto, preproducción, producción,
testeo, lanzamiento y soporte, y de nuevo volviendo al concepto para la
constante actualización de los productos.
Estudia tus posibilidades, estudia la capacidad de hardware y software con la que cuentas, analiza tu equipo y su productividad y mantén un constante cambio al incremento y mejora de cada uno de estos procesos.
Oscar Leañez - CTO Frontino Interactive
Super interesante, es importante entender todos estos métodos para poder impulsar la eficiencia en tu empresa digital
ResponderEliminarGracias por tu comentario Luca, espero que este blog sea de ayuda para muchos emprendedores en esta area.
EliminarExtraordinario Blog.. Muy interesante la información publicada!!
ResponderEliminarGracias por tu comentario y tu apoyo!
Eliminar