miércoles, 22 de junio de 2016

Conociendo el editor de Unity 2/2

Siguiendo con el post anterior, entraremos mas en profundidad sobre el editor de Unity, comprendiendo como funciona desde un primer paso. Es preferible siempre descargar una version anterior a la disponible en la pagina, debido a que por lo reciente y novedosa, puede presentar algunos bugs que nos haran caos el dia.

Luego de instalar la version que descarguemos de Unity, sera preferible tambien descargar los assets y proyectos de muestra, para de esta manera guiarnos sobre cualquier duda y aprender un poco mas sobre las funciones y las capacidades del motor grafico. Enseguida encontraremos nuestra primera pantalla, donde se nos pedira establecer una carpeta de proyecto, un nombre de proyecto, si deseamos que el editor sea 2D o 3D y los paquetes de assets que queremos cargar al proyecto.


Enseguida que configuremos el nombre, carpeta, tipo de proyecto y los assets a usar, se abrira el editor de Unity, este consta de cinco (05) ventanas basicas, que son:
  • Hierarchy (jerarquia): En esta ventana del editor encontraremos todos los objetos de juego (camara, luces, particulas, ui, modelos, sprites, etc) que estaran activos en la escena, estos podran ser arrastrados como un asset o ser instanciados por prefabs (objetos personalizados). Se pueden arrastrar objetos dentro de otros objetos emparentandolos. A medida que se agregan y retiran objetos de la escena van a aparecer y desaparecer de la Hierarchy tambien.
  •  Project Browser (Carpetas del proyecto): En esta ventana se puede acceder y gestionar todos los assets que desees para tu proyecto.
  •  Inspector: Los juegos en Unity estan compuestos de muchos objetos que contienen ademas mallas, sonidos, scripts, fisicas u elementos graficos como luces. En la ventana del inspector podremos observar informacion detallada de los Game Objects seleccionados, incluyendo todos sus componentes  y propiedades, ademas podremos editar estas propiedades a nuestro gusto, reflejandose directamente en la escena.
  •  Scene view (Vista de escena): La vista de escena es nuestro sandbox interactivo, en ella podremos seleccionar los objetos y posicionarlos segun nos paresca, manipularlos y observar como va quedando nuestro entorno de juego.
 
  •  Toolbar (Barra de herramientas): La barra de herramientas se compone de cinco controles basicos, que son:
Herramienta de transformacion
Transformar los Gizmo
Reproducir/ Pausar/ paso a paso
Capas - se utiliza para ver objetos en las capas de la escena.
Disposiciones

Estos en escencia son las cinco ventanas basicas del editor de Unity, con ellas podremos crear, manipular, personalizar y configurar nuestros proyectos, bien sean en 2D o en 3D. Enseguida los invito a visualizar un video de introduccion a un proyecto.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario